En el presente documento de análisis se da a conocer la factura electrónica en el contexto colombiano enfocado desde varios puntos de vista y evaluado desde distintas áreas del conocimiento. En primera medida se pretende dar una visión integral del concepto en el cual se abarquen consideraciones jurídicas, técnicas, económicas y su viabilidad de implementación en diferentes escenarios en la pequeña, mediana y gran industria. Los conceptos y observaciones mencionados en el presente artículo de investigación responden aún conjunto de experiencias en el diseño e implementación de una herramienta de facturación electrónica que responde a un conjunto de necesidades de negocio ya las disposiciones legales definidas por el Estado colombiano.
